
Quiero presentar en este blog la parte más pública de mi vida privada. Es, por tanto, una e-autobiografía no autorizada.
Contaré algunas experiencias, más o menos divertidas, mis gustos y aficciones, mis pensamientos y mis ideas.
¿Os interesan músicos como Sabina, Krahe, Serrat, Aute, Silvio, ...?; ¿poetas como Machado, Miguel Hernandez, Lorca o Ángel González?; ¿escritores como Manuel Vicent, Mario Benedetti o Juanjo Millás?, ¿aficciones como la fotografía, el cicloturismo, las NNTT, el diseño (en especial el diseño industrial, la ergonomía...), la nostalgía ochentera y los juegos de palabras ["nostalghia is not what it used to be"]?; ¿el cine de Billy Wilder, Alfred Hitchcock o Woody Allen? ¿el Humor con hache mayúscula de Les Luthiers?; ¿la Coca-Cola? Entonces, si y sólo si entonces, puede que este blog no os desagrade demasiado.
Pero gustar, sólo gustará a todos aquellos que nunca hayan dejado de ser curiosos.
Mis ciudades se llaman Cantabria, Salamanca y, pongamos que hablo de Madrid.
Pic.: La foto, claro, no podía ser otra. Tengo esta máquina desde niño y lo conservo como oro en paño. La sensación que transmite al escribir, el olor a tinta y el ruido del carro no lo mejora ningún teclado. El único, digamos, "bug" que tiene es al escribir el número 3: algunas veces aparece cortado junto con parte de la barra invetida. Probablemente cuando Joaquín habla en una de sus canciones de la caries de su Hispano Olivetti, esté haciendo una metáfora de esto. Lejos de molestarme, con el tiempo he cogido cariño a ese defecto. Es la parte más humana de este aparato analógico que, muy a mi pesar, da mil vueltas a cualquier aparato del maravilloso mundo digital.
De cuando en cuando, aparto mi teclado ergonómico-inalámbrico y me pongo a escribir cuatro palabras y poder sentir esa experiencia inenarrable que producen sus teclas bailando bajo la yema de mis dedos.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario